martes, 19 de junio de 2012

Diario de Ana Frank (Crítica)

Titulo: Diario de Ana Frank
Titulo original: The Diary of Anne Frank
Autora: Anneliese Marie Frank
Editorial:Grupo Editorial Tomo
Número de paginas:222 paginas
Año de publicación: Julio 2009 (Originalmente en 1947)
 








Autora:
 Annelies Marie Frank nace el 12 de junio de 1929 en Francfort del Meno (Alemania). Es la segunda hija de Otto Frank y de Edith Holländer. Su hermana Margot tiene entonces tres años.
El 12 de junio de 1942, Ana Frank cumple trece años. Por su cumpleaños le regalan un diario. Es su mejor regalo.
 En este diario dejó constancia de sus experiencias en un escondite o desván construido en un edificio de oficinas, mientras se ocultaba con su familia de los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial.

Sinopsis:
Miles de voces en todo el mundo se levantaron denunciando el terrible genocidio perpetrado por el nazismo hacia el pueblo judío. Pero hay pocos testimonios, como el que tan fuerte y perdurable nos legara en su diario Ana Frank, el cual inicio a mediados de 1942 e interrumpió el 4 de agosto de 1944, día de su detención.
Ana sufrió dos años de inquietud, angustia e intranquilidad, pero también dos años viviendo intensamente cada instante como si fuera el ultimo. 
El Diario de Ana Frank, escribo por una niña de escasos 13 años, tiene el fin de evocar la imagen que se forjó de una amiga largamente esperada. No quiso limitarse a simples hechos, como tantos, sino que personificó a su amiga convirtiéndola en su diario, nombrándolo Kitty.

    "Espero confiártelo como hasta ahora no he podido hacerlo con nadie, confió también en que tú serás para mi un gran sonstén"

Ana Frank, 12 junio 1942  
Opinión:  
 Después de leer la sinopsis, claro que no dude en comprarlo.
Si bien, muchas personas dudan de su veracidad, yo creo que es verdad. Hace no mucho tiempo (al menos unos cinco años) yo también era una chica adolescente, una joven, muchas veces exhausta y molesta con el mundo por no comprender lo que me pasa o interesado sobre lo que mi ágil mente tenía que decir.
Ana Frank, se podría decir que es un "tipa" adolescente de 13 años. ¿Quién de nosotros no soñamos con ser alguna vez estrellas de cine? ¿Con tener un ser amado para toda la vida? ¿Con poder callar a esos adultos molestos?
No se si muchos estén de acuerdo conmigo, pero creo que las chicas en especial, les gustará este pequeño escrito, pues yo como tal, me sentí muy identificada. Además de reír con todas sus ocurrencias. 
Al final, admito que me hubiera gustado poder saber más y más sobre esa suspicaz Ana, pero.. como todo en esta vida.. termino en un final...
Sobre la edición, es muy linda, me gusto la pequeña imagen alegre de la chica en la portada, algo que debo mencionar es que, como es una edición "económica" tiene a desilacharse en las esquinas y ensuciarse con facilidad, fuera de que quieran un libro eterno, es un buen inicio para "TOMO" por poner al alcance buenas obra a un precio accesible ;D




No hay comentarios:

Publicar un comentario